1. Debo identificar el prestador de servicios.
2. Debo cumplir con la información de las cookies en la navegación.
3. Debo especificar las condiciones contractuales en caso de celebración on-line.
1. Cláusulas generales de contratación.
2. Envío de pedidos.
3. Derecho de desistimiento.
4. Reclamaciones.
5. Fuerza mayor.
6. Competencia.
7. Generalidades de la oferta.
8. Precio y plazo de validez de la oferta.
9. Gastos de transporte.
10. Forma de pago, gastos y descuentos.
11. Proceso de compra.
12. Garantías aplicables.
13. Garantías y devoluciones.
14. Ley aplicable y jurisdicción:
· Debo especificar el cumplimiento de la LOPD y la LSSICE mediante un link de “Aviso legal”.
· Debo habilitar la información necesaria para la intervención en la resolución de conflictos. Según la nueva resolución de 15 de Feb /2016 ON LINE DISPUTE RESOLUCTION.
3 Debo tener en cuenta que para el envío de boletines comerciales o promocionales debo haber obtenido anteriormente el consentimiento o haberse celebrado anteriormente un contrato de venta o servicios, teniendo en cuenta de ofrecer en cada envío la posibilidad de darse de “BAJA O NO ENVIAR”.
4. Por último debo de tener en cuenta el régimen sancionador que va desde los:
30.000€ a los 600.000 € dependiendo de la gravedad.
1. Determinar el país del proveedor de servicios: UE, países seguros, países sin nivel adecuado de protección.
2. Saber en qué país físico estarán sus servidores donde se guardarán sus datos y los de sus clientes.
FUENTE BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO: LSSI
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios
https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1996-1072
Directiva (UE) 2015/1535 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de septiembre de 2015
|
|
|