SECRETARIA DE ESTADO PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Y LA AGENDA DIGITAL (SESIAD)
PROTECCION DE DATOS | 984.830.636 ®Disconformidad con la factura
recibida.
• Negativa o demora:
• Instalación de línea
• Solicitud de baja.
• Portabilidad de número o en la
selección de operador.
• Contrataciones no solicitadas.
• Averías o incumplimientos del
servicio.
• Ofertas que no se cumplen.
• Solicitudes de des-conexión.
• Depósitos de garantía.
• Modificaciones contractuales que no nos
comunican.
• Los derechos de los usuarios referentes al Reglamento aprobado por el RO 899/2009.
ANTE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE AEPD
PROTECCION DE DATOS | 984.830.636 ®
• Interponer denuncias por las
contrataciones irregulares de los
serv1c1os de telecomunicaciones,
pudiendo esto suponer un tratamiento de
datos sin consentimiento previo.
• Cuando te contrataron de forma
irregular los servicios o fraudulenta.
• Cuando tras la baja te siguen cobrando.
Podrás denunciar por inconformidad en las deudas contraídas:
• Cuando te incluyeron en un fichero de
morosidad al reclamarte una deuda de un
servicio que no contrataste, o bien de cobros tras la fecha de baja que no correspondan, o de deudas que no existentes o ya abonadas.
Mas cuestiones competencia de la AEPD respecto a Telecomunicaciones.
PROTECCION DE DATOS | 984.830.636 ®También se podrá reclamar ante la
AEPD:
• Por la inclusión o mantenimiento en ficheros de mora por deudas que hayan sido declaradas nulas o bien que sean de mas de 6 años atrás aunque esta no se hubiera requerido anteriormente.
• Cuando te reclaman por error la deuda de otro abonado.
• Cuando se consulta a los ficheros de morosidad por entidades con las que no se tenga relación.
• Acceso on-line a datos de clientes restringidos.
• Publicación de nuestros datos en guías y directorios habiendo solicitada la
baja para estas.
• No cumplir con la LOPD su Real Decreto
y la GDPR (UE). (Protección de
datos)
• La falta de comunicación y resolución ante brechas de seguridad.
• Reclamaciones de tutela por denegación, falta de respuesta o disconformidad de tus derechos A.R.C.O
ORGANISMOS DE CONSUMO
PROTECCION DE DATOS | 984.830.636 ®
Las organizaciones de consumo están
orientadas al usuario particular.
Si la persona que reclama lo hace como profesional o en nombre de la empresa deberá dirigir su reclamación al SESIAD.
Siendo entonces competencia de los organismos de consumo para particulares en los siguientes casos:
• Definición del clausulado contractual
incompleto o engañoso antes de la contratación así como cualesquiera de las interpretación abusivas.
• Publicidad que no se corresponde con la
realidad.
• Cobro de servicios no contratados.
Puede presentarse ante la Administración
de Consumo de forma amistosa dando parte en la Oficina Municipal de Información al
Consumidor (OMIC) o de los Servicios
autonómicos de Consumo o el arbitraje de las Juntas Arbitrales de Consumo (JAC).
Al ser este un procedimiento de mediación
voluntario es necesario la aceptación previa
de las partes.
Al realizarse mediante este medio también estamos renunciando a la vía judicial ya que las resoluciones de la Junta de Arvitraje son resolutivas y de obligado
cumplimiento.
Tampoco se podrá acudir al SESIAD como
proceso administrativo.
Eso sí, no será preciso de abogado ni de
procurador ya que estos procesos son gratuitos para ambas partes.
D.GOMEZ